Nebulosa del anillo, un ejemplo de nebulosa planetaria |
Una nebulosa planetaria es una nube de gas y polvo que se forma cuando una estrella de masa baja o mediana llega al final de su vida. Durante esta fase, la estrella expulsa sus capas más externas y crea una envoltura de gas ionizado rodeando su núcleo central. A pesar del nombre no están relacionadas con los planetas y se llaman así porque los primeros astrónomos que las observaron, allá por el siglo XVIII, creyeron que sus imágenes en el telescopio eran similares a las de planetas gigantes gaseosos.
Características principales
-
Se forman a partir de estrellas en su fase final: Al agotar su combustible nuclear, una estrella de masa mediana o baja expulsa la capa envolvente y esta se ilumina debido a la radiación ultravioleta del núcleo remanente, que se convierte en enana blanca.
-
Gas ionizado y luminiscencia: El gas en una nebulosa planetaria está compuesto sobre todo de hidrógeno y helio. La radiación de la enana blanca ioniza estos gases, que emiten principalmente en el rango visible y ultravioleta y provocan su característico brillo.
-
Duración y expansión: Son fenómenos relativamente breves en términos astronómicos (duran unos 10.000 años). Con el tiempo, el gas se dispersa en el espacio y la nebulosa se desvanece, dejando a la enana blanca sin la envoltura de gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario