Guía para la vida del escritor confuso
¿Estás empezando a escribir y te sientes perdido como suele sucederle a cualquier incauto que intenta convertirse en escritor? ¿Llevas años escribiendo pero te sientes perdido como suele suceder a cualquier incauto que lleva años escribiendo? ¿Te estás planteando dejar de escribir porque no aguantas más la sensación de ser un incauto que se siente perdido? Esta guía es para ti. Aquí recopilo artículos escritos con mis consejos más honestos, realistas y sin medias tintas que te ayudarán a sobrevivir (y disfrutar) el viaje de ser escritor.
Empezar a escribir
- Cómo pretender vivir del cuento y no morir en el intento
- Escribir no es suficiente: lo que nadie te cuenta cuando empiezas
- 'Me habría gustado escribir una novela, pero no se me da bien escribir'
Verdades incómodas que todos piensan pero casi nadie te cuenta
- Wisconsin no es, casi con total seguridad, el escenario ideal para tu primera gran novela
- Los puntos suspensivos... no son... el recurso ideal... para generar... tensión o pausas
- Si hay una parte que no te convence de tu manuscrito, ni se te ocurra dejarla así
- Ser leído es una cuestión de talento, pero ese talento no tiene por qué ser literario
Publicar tu obra: que la odisea en el desierto no te pille por sorpresa
- La autoedición, solo cuando tienes muy claro lo que estás haciendo
- Sospecha siempre de la rapidez en el mundo editorial
Secretos para mantener la cordura
- No pienses que alguien te debe algo por el hecho de haber escrito un simple libro
- Escribe bastante, pero lee aún más
- Evita ser invasivo o agresivo promocionando tu obra
- Acude al mayor número de eventos que puedas, pero con cabeza
- La influencia de lo ajeno y la búsqueda de la voz narrativa propia
- No te frustres por no escribir y aprende a disfrutar del tiempo sabático
Encarar un proceso creativo
¿Quieres recibir nuevos capítulos de esta guía?
Suscríbete a mi newsletter y te avisaré cuando publique nuevas entregas. También puedes seguirme en Instagram para mantenerte al día de mis contenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario