Una lista de palabras y expresiones gallegas que escucharás en Galicia incluso hablando castellano
Esta entrada nace con la intención de recopilar palabras singulares. Palabras y expresiones gallegas que alguien de Galicia no dudará en usar mientras habla en castellano, muchas veces más a menudo que su traducción equivalente y en algún caso incluso desconociendo que no es una palabra válida en el idioma español. Podríamos llemar a esto 'Diccionario María Moliner del Castrapo' o 'Guía ilustrada para el castellanohablante en apuros en el Imperio del Sol Ausente'.
![]() |
Un carreiro prototípico, de los de toda la vida (fuente) |
Significado: Dícese de un camino de pretensiones humildes, formado por el uso frecuente y que en los días de lluvia nunca es recomendable transitar a no ser que tengas botas de montaña con clavos o un Lada Niva.
Significado: Este término es válido en cualquier contexto, nunca sobra. Es una palabra casi comodín, cuyos significados más comunes en su extrapolación al castellano son:
1. Pardiez, caballero, siento una notable sensación de sorpresa. Ej:'carallo, que cochazo'
2. Matiz aumentativo de ideas. Ej:'frío de carallo'
![]() |
Un entrañable señor ruso coge en el colo a su perro (fuente) |
Significado: Coger en brazos, generalmente a un niño aunque con la fuerza necesaria también vale para personas de 12 a 60 años (de más ya no, quedaría feo tener a unseñor mayor ahí subido en el colo sin necesidad ninguna).
![]() |
Una pota último modelo siendo usada por una enigmática persona (fuente) |
Significado: Olla.
Da igual que sea académico de la RAE y use un vocabulario exquisito, el gallego está genéticamente diseñado para usar esta aberración sintáctica cuando le dicen algo que no entiende a la primera
![]() |
Sergio Ramos esnafrándose elegantemente contra el suelo (fuente) |
Significado: Darse un golpe criminal de morros contra un objeto inamovible, como el suelo o la pared.
Muy usado como amenaza cerniéndose sobre la gente que va usando el móvil mientras anda. Ej: 'Mira hacia delante, que aún te vas a esnafrar'
![]() |
Barack Obama escarallándose de risa (fuente) |
Significado:
1. Dejar de funcionar un objeto. Ej:'Se me escaralló el coche'
2. No estar muy católico. Ej: 'Ando medio escarallado de la garganta'
3. (De risa). Reír con ganas. Ej: 'Me escarallo de risa viendo Gym Tony'
![]() |
Los trapalleiros por antonomasia de la cultura audiovisual española (fuente) |
Significado: Paliza. Término válido tanto para el ámbito físico como para el figurado. Muy utilizado para definir partidos de fútbol que acaban con resultados de 20-0.
![]() |
"Esto cheira raro, lo voy a tirar" (fuente) |
Significado: Oler. Cuando se usa en castellano suele ir asociado a un olor desagradable.
También existe la expresión 'cheirarse' (algo) para expresar un presentiento generalmente negativo. Ej: 'Me estoy cheirando que en este bar no van a tener Estrella'
![]() |
"¿Quieres un grolo de Moloko?" (fuente) |
Significado: Trago.
Muy usado como forma canónica de cerrar encuentros sociales de todo tipo (sobre todo en bares) en los que hay bebidas de por medio. La gente reunida se dispersará con premura después de que alguien diga 'le pego el último grolo a esto y marchamos'
![]() |
En las películas suele gustar situar cerca de las lareiras el mayor número posible de objetos fácilmente inflamables (fuente) |
El buen gallego la usa para asar castañas, entrar en calor en ese par de días al año en los que hace algo de frío o para arrojar documentación comprometida al fuego mientras escribe 'Luis, sé fuerte' en un SMS.
Si vienes a Galicia y te gusta Tarantino no puedes irte sin mover (sin que nadie te vea) la piedra grande que encontrarás en muchas de sus parcelas rurales y llamar al timbre de la casa más cercana diciendo que viste al vecino haciendo cosas raras en su leira
![]() |
Lo más probable es que algún amigo gallego llamara porco a Piero Manzoni cuando le habló por primera vez de su obra 'Mierda de artista' |
Significado: Cerdo.
Cuando se usa en castellano no es para hablar del animal, normalmente es para reprochar a alguien una conducta asquerosa o indecorosa, traduciéndose más bien como 'guarro'.
![]() |
Todo puede tener su día internacional si se pone voluntad en ello (fuente) |
Palabra de matices. Puede implicar desprecio, pero cuando se refiere al interlocutor es muchas veces una forma de decirle desde el cariño que con lo que hace está degradando a la raza humana. Ej:'¿Te hace gracia Big Bang Theory? ¿Eres parvo o que?'
![]() |
En Galicia no se llama a la puerta, se peta en la puerta |
Significado: Golpear algo/apetecer algo.
En castellano, petar es reventar, dejar de funcionar o triunfar. El gallego le da dos usos distintos.
Ej: '-¿Por qué empezaste a petar en la puerta del vecino a las 4 de la mañana?
- Porque siempre hago lo que me peta...'
Usado mucho para referirse a las pillerías de niños espabilados, pero también para maquinaciones de señores con perversos intereses.
![]() |
"Sí, mucho gimnasio pero sigues siendo un croio" |
Significado: Persona fea, casi repulsiva.
(El significado oficial de la palabra en gallego, no obstante, no tiene nada que ver con este uso,ya que así es como se le llama a un canto rodado)
¿Qué gallego no se despertó alguna vez con un 'levanta,langrán!' cuando se quedó en cama más tiempo del aceptable? Quizás Manuel Fraga, porque con Fraga nunca se sabía si estaba dormido o atento y era mejor no arriesgarse.
Ej:
'- Voy a tatuarte algo en la frente
- ¡Ni de broma!
- Venga, hombre, ¡no seas toxo!
Significado: Cegato (en su uso común castellanizado). Es utilizado principalmente como apelativo cariñoso hacia alguien que no tiene precisamente una vista de halcón peregrino.
![]() |
"Ayudadme a aguantar la puerta, que no doy hecho" |
Significado: 'Lamento informar de que he fracasado estrepitosamente en mis intentos de hacer esa tarea'. Creación sintáctica de estilo libre a menudo usada después de haberse esforzado muy poco
Ej: '- ¿Estudiaste el último tema?
- Lo intenté, pero no di hecho!'
![]() |
Bebés fuchicando con móviles |
Significado: Manipular algo sin tener ni idea de lo que se está haciendo.
![]() |
-Tienes que tener cuidado con Voldemort, Harry. - ¿Y luego? |
Significado:'Cuénteme la razón por la cual ocurrió/ocurre eso que me acaba de decir'.
Si te preguntamos esto no queremos saber lo que pasó después. Lo que queremos es saber POR QUÉ pasó/hiciste lo que nos cuentas. No nos corrijas, sabemos que no es correcto y nos da igual
Significado: Dícese de esa incierta fase en la que el pan o alimentos similares perdieron su frescura pero aún no están podridos.
El pan reseso sólo tiene dos finales posibles: tirado a la basura tras ser besado con humilde arrepentimiento o en la leche del desayuno
![]() |
Los bebés tienen una preocupante tendencia a esmagar comida |
Significado: Aplastar. Típica palabra que un gallego ni se plantea que no exista en castellano, porque dijo 'esmagar' toda su vida y hablando en cualquier idioma. Y cuando digo cualquiera es CUALQUIERA. Ej: 'Don't sit on the box, you are going to esmagar it!'
0 comentarios :
Publicar un comentario