Categoría: Pintura
Autor: Kay Sage
Año: 1955
País: Estados Unidos
Estilo: Surrealismo
Contexto histórico:
El surrealismo tuvo su apogeo en los años 20, y se mantuvo en auge unas décadas más antes de ir dejando paso a otras escuelas inifluenciadas por este movimiento. Dentro del surrealismo pictórico, Kay Sage (1898-1963) fue una de las artistas más relevantes de Estados Unidos y estuvo casada con otro pintor surrealista como fue Yves Tanguy. Fue precisamente tras la muerte de su marido cuando Sage pintó este cuadro.
Descripción: Esta obra crea una atmósfera de desolación, en la línea de la autora que se destacó por su búsqueda de transmitir melancolía y desesperanza a través de sus obras. La artista pintó un paisaje en el que diversas estructuras arquitectónicas aparentemente abandonadas aparecen encerradas en estrucuturas de construcción en las que no hay ni rastro de vida. El propio entorno parece hostil, incluso inhabitable debido a la nube de polvo que lo baña todo.
Anécdotas:
-Esta fue la primera obra que pintó Sage tras la muerte de su marido Yves Tanguy, y una de las últimas que pintó antes de su suicidio en 1963 [1].
No hay comentarios:
Publicar un comentario