Sorpresas del Universo: Mimas, el satélite de Saturno con forma de Estrella de la Muerte

Mimas, fotografiada por la sonda Cassini (f)
 

Mimas es el séptimo satélite más grande del planeta Saturno. Teniendo en cuenta que el planeta tiene casi 150 satélites confirmados, no es un mal puesto. Si bien es mucho más pequeña que la mayor de las lunas saturninas, Titán, su apariencia destaca más que la mayoría: Su parecido con la famosa Estrella de la Muerte de Star Wars es bastante evidente.

Fue descubierto en 1789 por William Herschel, uno de los astrónomos más importantes de su época y que descubrió también, entre muchas otras cosas, el planeta Urano.El estudio de su densidad deja ver que esta es muy similar a la del agua, por lo que se cree que está compuesto en su mayoría de hielo. Su diámetro es de unos 400 km, casi diez veces menor que el de nuestra Luna, y en su superficie llena de cráteres destaca especialmente uno: El llamado Cráter Herschel, que con sus 140 km de diámetro y 10 km de profundidad es la característica más llamativa de este objeto. El impacto que lo formó fue tan energético que provocó fracturas observables en el polo opuesto de Mimas y se piensa que de haber sido un poco más fuerte pudo haber destrozado por completo el satélite.

La sonda Cassini de la NASA lo sobrevoló en 2010 [1], enviando las imágenes más nítidas que se tienen de este objeto y permitiendo un estudio más pormenorizado de su peculiar cráter [2]. El cráter Herschel muestra unas paredes de hielo brillantes y una zona inferior más oscura que las circundantes por las impurezas que caen desde las paredes al evaporarse el hielo debido al calor del Sol. Es decir, como el hielo que forma Mimas no es puro, según se va convirtiendo en agua el resto de contenidos sólidos van deslizándose hacia el fondo y acumulándose en el suelo.


[1] nasa.gov - Flying by the 'Death Star' Moon

[2] nasa.gov - Examining Herschel Crater

Rubén Pedreira

No hay comentarios:

Publicar un comentario