![]() |
Detalle de las dunas tomado en 2016 por el rover Curiosity de la NASA |
El campo de dunas de Bagnold es una región de Marte, compuesta por dunas activas de arena oscura. Está situada en el flanco noroeste del Monte Sharp, dentro del cráter Gale. Estas dunas fueron el primer sistema de dunas en movimiento que se estudió directamente en otro planeta, a partir de la visita del rover Curiosity en 2015, y han sido objeto de observación y análisis desde entonces.
Cuando el Curiosity exploró esta región, descubrió que había características únicas que no se encuentran en formaciones similares en la Tierra. En particular, se detectó un tipo de ondulación en la superficie de las dunas que no se observó de manera equivalente en nuestro planeta, lo que resultó una pista sobre cómo la delgada atmósfera marciana afecta la formación de estas estructuras, pues se cree que son debidas a que los granos de arena se comportan de manera diferente en una atmósfera mucho más delgada como la del planeta vecino: Las partículas de arena más grandes, al ser arrastradas por el viento, forman estructuras a mayor escala debido a la baja densidad del aire.

¿Sabías que?
Las particulares formaciones observadas en las dunas podrían ayudar a estimar la densidad de la atmósfera marciana en el pasado. Al identificar estas ondulaciones en rocas sedimentarias antiguas, los investigadores podrían calcular cómo ha cambiado la atmósfera del planeta con el tiempo.
Otra característica curiosa es que estas dunas están activas y se desplazan unos 40 centímetros cada año. El nombre de Bagnold proviene de Ralph Bagnold, un explorador que en 1932 consiguió completar el primer viaje registrado de este a oeste en el desierto de Libia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario