![]() |
El Gordo, con su peculiar apariencia de cometa |
En lo más profundo del Universo, a más de 7.000 millones de años luz de la Tierra, se encuentra un gigantesco grupo de galaxias que pone a prueba nuestros conocimientos sobre la materia y la gravedad. ACT-CL J0102-4915, conocido coloquialmente con el pintoresco nombre de "El Gordo", es el cúmulo de galaxias más masivo y distante observado hasta la fecha.
Su apodo da buena cuenta de su imponente tamaño, y es que alberga cientos de galaxias que se agrupan bajo la influencia de una gravedad enorme. Observaciones realizadas por el Hubble han revelado que su masa llegaría hasta 2x1015 veces la masa del Sol. El cúmulo se encuentra en una fase activa de formación, resultado de la colisión de dos subcúmulos de galaxias que se desplazan a velocidades de millones de kilómetros por hora. Esta colisión generó una estructura de curiosa apariencia, similar a la de un cometa, donde el gas caliente se desplaza hacia un lado mientras que la materia oscura permanece casi inmóvil facilitando el estudio de su distribución.

¿Sabías que?
El Gordo actúa como una lente gravitacional, un fenómeno predicho por la teoría de la relatividad general de Einstein. La enorme gravedad del cúmulo distorsiona y amplifica la luz de galaxias más distantes situadas detrás de él. Este fenómeno es una herramienta importantísima para poder estudiar objetos extremadamente distantes y débiles que de otra manera resultarían inalcanzables por nuestros instrumentos.
Pese a que un cúmulo del tamaño y la distancia de El Gordo es algo muy poco común, los resultados de las investigaciones recientes demuestran que las teorías aceptadas sobre un Universo que comenzó con el Big Bang y compuesto en su mayor parte por materia y energía oscuras son compatibles con la existencia de un objeto como este en fases poco avanzadas de la vida del Universo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario