Nacho Carretero - Nos parece mejor


Es cierto que ser del Deportivo nos parece mejor, pero hay que reconocer que es una cuestión peculiar. Todos aquellos a los que nos elige este camino (porque no lo elegimos nosotros, es algo que se hace hueco en nuestra cabeza por genética, ósmosis o algún proceso irreversible de la naturaleza todavía no estudiado por la biología) sabemos lo que toca: Acostumbrarse al surrealismo.

Todo equipo tiene su anecdotario complementando a su historia, pero en el caso del Dépor podría decirse que tiene su historia complementando a su anecdotario. Vivimos lo imposible tantas veces que aprendimos que cualquier cosa puede pasar cuando once tipos vestidos de blanco y azul se juntan en el campo con once tipos vestidos de cualquier otro color. Lo mejor, lo peor y lo que no podría pasar a nadie más.

Este libro va de eso, es un cúmulo de todas las anécdotas que al autor le tocó vivir desde que el Deportivo llegó a su vida de la manera en la que el Deportivo llega a la vida de todos: En la infancia temprana, cuando aún no tienes mucho uso de razón. Cuando la capacidad de reflexión hace acto de presencia, haciéndote pensar en cómo es posible que hayas caído en la trampa de dar relevancia en tu vida a un club cuya existencia misma se mueve en los límites de la cordura, ya es tarde. Este escudo ya no te suelta.

No es un libro sobre el Deportivo, sino sobre vivir siendo del Deportivo. En Coruña el equipo de fútbol lo permea todo, está en la vida diaria y hasta en la personalidad de su gente. Vivimos según el evangelio de Arsenio y con la tristeza del penalty de Djukic, incluso quienes ni siquiera habían nacido en aquella época. Aún habiendo nacido en décadas distintas, todos nos identificamos en la historia que narra el autor sobre crecer y madurar siendo del Dépor, porque con otros nombres y otras realidades, la base siempre está ahí y es la que hace que quien no se siente identificado con esto no entienda cómo nos movilizamos masivamente para ver fútbol cuando hay cosas mucho más importantes por las que no salimos a las calles. Puede ser difícil de entender desde fuera, pero nosotros nunca nos movilizamos para ver el fútbol: Nos movilizamos para ver al Dépor.

VALORACIÓN:

 

 

Rubén Pedreira

No hay comentarios:

Publicar un comentario