Lugares: RT-64, el coloso de la radioastronomía rusa (Rusia)

El radiotelescopio RT64

Los radiotelescopios son instrumentos fundamentales en la investigación del Universo y permiten a los científicos captar señales provenientes de regiones remotas del espacio en forma de ondas de radio. Uno de los radiotelescopios más pintorescos del mundo es el Radiotelescopio RT-64 de Kalyazin, en Rusia. Se erige como estructura enorme con una antena de 64 metros de diámetro a las orillas del Volga.

Ícono

¿Sabías que?

El significado del nombre de este telescopio es muy simple. RT son las iniciales de RadioTelescope, mientras que el 64 se refiere al diámetro de su antena. Tiene un segundo telescopio gemelo en la región de Shchyolkovo.

El Radiotelescopio RT-64 se encuentra al lado de la ciudad de Kalyazin, en la región de Tver, que se encuentra a unos 200 km al norte de Moscú. Fue construido en la década de 1970 por ingenieros soviéticos y empezó a funcionar en 1979. Se construyó en una ubicación bastante aislada para minimizar las interferencias de radio provenientes de Moscú y otras grandes ciudades, por lo que su estampa impresiona más todavía. Sus más de 150 metros de altura le hacen destacar de manera obvia con respecto a sus alrededores, y desde el inicio de sus operaciones se utilizó en numerosos proyectos de investigación astronómica y para el seguimiento de misiones espaciales, además de participar en colaboraciones internacionales con otros telescopios para hacer interferometría.

Panorámica desde la otra orilla del Volga
 

A pesar de su origen en la época soviética, el RT-64 sigue siendo utilizado y actualizado periódicamente. También se utiliza en investigaciones de tipo SETI buscando señales de posible vida en el Universo. 

Lugares Curiosos del Mundo

Explora todos los lugares que visitamos en esta sección:

Rubén Pedreira

No hay comentarios:

Publicar un comentario