Anecdotario de la ciencia: Los primeros seres vivos que llegaron a la Luna


Todo el mundo tiene en mente la llegada de Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins como el momento en el que el hombre pisó la Luna por primera vez. No obstante, los tres astronautas estadounidenses no fueron los primeros seres vivos terrestres que orbitaron a nuestro satélite (de hecho, ni siquiera fueron los primeros humanos en hacerlo).

Los primeros seres vivos terrestres que dieron vueltas alrededor de la Luna fueron dos tortugas soviéticas que fueron enviadas al satélite en 1968, junto con algunos invertebrados y plantas, en la misión soviética Zond 5. La nave llegó a la Luna, dio una órbita completa y volvió a la Tierra con los dos animales en perfecto estado. En la foto se puede ver a varios científicos soviéticos comprobando el estado de las tortugas tras llegar del viaje.

Ícono

¿Sabías que?

Los primeros humanos en hacer este mismo viaje y llegar a orbitar a la Luna (sin pisarla) fueron lo americanos Anders, Borman y Lovell en la misión Apollo 8. Esta misión se produjo en diciembre de 1968, pocos meses después de la expedición de la Zond 5.

La razón de que los rusos se pusieran a enviar animales mientras sus rivales estadounidenses estaban metidos de lleno en poner un pie humano en la Luna se explica en los problemas que encontró la Unión Soviética para encontrar la financiación adecuada para mantener el ritmo después de empezar la carrera espacial con fuerza en los primeros tiempos del Sputnik. Lejos quedaba ya también aquel 1961 en el que la gesta de Gagarin se convirtió en la gran victoria soviética, y la nueva realidad era que el proyecto espacial americano les había empezado a dejar muy atrás.

La NASA tenía el cohete Saturno V y todo hacía presagiar un éxito rotundo para ellos en aquellos últimos coletazos de la década de los 60 con la previsión de mandar hombres a la Luna. Los soviéticos no tenían todavía un vehículo capaz de realizar ese viaje de manera segura con carga suficiente para proteger vida humana y diversos accidentes catastróficos habían hecho mella en la situación. Con este panorama, y la convicción general de que difícilmente podrían volver a anotarse una victoria en la carrera espacial, buscaron esta misión como último recurso para anotarse un último punto ante lo que parecía una rotunda victoria final estadounidense que se acabaría produciendo poco después con Armstrong marcando su huella en la Luna.


Explora el Universo

¿Quieres conocer más anécdotas sobre ciencia?

Click aquí

Rubén Pedreira

No hay comentarios:

Publicar un comentario