Diccionario Simple de Astrofísica: ¿Qué es un agujero de gusano?

 

Representación computacional de un agujero de gusano. La curvatura del espacio-tiempo permite conectar dos puntos alejados entre sí (f)

Los agujeros de gusano son estructuras teóricas e hipotéticas que se derivan de la Teoría de la Relatividad General. Actuarían como una especia de "puertas" en el espacio-tiempo que serían capaces de conectar dos puntos distantes del universo. Si su existencia fuese posible, permitirían viajar de un punto a otro del Universo tomándolos como atajo.

Características principales

  1. Conectan puntos distantes: Un agujero de gusano permitiría viajar grandes distancias instantáneamente, sorteando el problema del límite de la velocidad de la luz
  2. Sacados de las teorías de Einstein: Son soluciones teóricas de la teoría de la relatividad general de Einstein, a pesar de que no se han descubierto en el mundo real.
  3. Posibles problemas: Aunque teóricamente su existencia es viable, los agujeros de gusano presentan algunas dificultades a la hora de entender sus posibilidades. La estabilidad de la estructura o la cantidad de energía necesaria para abrirlos son conceptos que están lejos de ser comprendidos.
  4. Un nombre cotidiano: Fue el físico estadounidense John Wheeler quien acuñó en 1957 el nombre que se les da hoy en día. La idea partió de los agujeros que los gusanos crean en frutas y madera para desplazarse por dichos objetos.

 

Rubén Pedreira

No hay comentarios:

Publicar un comentario