![]() |
Puente de Laguna Garzón |
En la costa uruguaya, entre los departamentos de Maldonado y Rocha, podemos encontrar un puente muy singular. El Puente Laguna Garzón no es un puente al uso, pues cuenta con un llamativo diseño circular que hace de él una solución cuanto menos orginal para salvar la laguna y dar continuidad a la ruta 10 que recorre el sureste del país.
Inaugurado a finales de 2015, este cruce se convirtió en una fuente de controversia durante su construcción, ya que el impacto del mismo sobre un área protegida y el ecosistema de la laguna era visto como una mala noticia por parte de la población, así como una victoria de los intereses empresariales sobre el medio ambiente. A pesar de todo, el proyecto salió adelante y a día de hoy se estima que es usado por unos mil vehículos al día.
El diseño circular fue elegido por motivos que van más allá de la simple estética. La circunferencia hace que los conductores se vean obligados a disminuir la velocidad reduciendo por un lado los posibles incidentes y por otro lado dando la posibilidad a quienes lo cruzan de tomarse un tiempo para admirar las vistas del agradable paisaje que lo rodea.
Hasta la construcción del puente, la única forma de cruzar la laguna en este punto utilizando un ferry que empezó a funcionar en 1995 y estuvo activo hasta la inauguración de este tramo, que ya en la década de 1950 se había intentado construir sin haber llegado a buen puerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario