Bluesky
Rubén Pedreira | Autor de Zona de habitabilidad

Escritura · Ciencia · Curiosidades

  • Home
  • Novelas
  • Bio
  • Zona de prensa
  • Contacto
  • Secciones
    • Consejos para escritores

 


Mi principal proyecto literario de 2025 no se basó en escribir, sino en leer esto. No me refiero a la lectura en sí (que también, porque son 700 páginas), sino a todo lo que conllevó. Porque cuando empecé este libro, que es a la vez tanto una biografía como unas memorias, tenía claro que lo iba a ir leyendo mientras veía de nuevo toda la filmografía de Lynch.

David Lynch no sabía hacer nada como el resto de los mortales, así que el libro en el que se cuenta su vida entera tampoco es normal. Hay gente que cree que no sabe escribir bien y le cuenta sus experiencias a otro para que le escriba una biografía y hay gente que sabe (o cree que sabe) escribir y se escribe sus propias memorias. En el caso de Lynch, como comenté antes, decidió que por qué no mezclar ambas cosas.

Cada capítulo del libro trata una época de la vida del director. Muchos de esas épocas se marcan a partir de la obra que estaba grabando en ese momento, por eso era muy relevante ir viendo cada película según se llegaba al punto en el que se hablaba de ella, pues el libro añade contexto, comentarios y anécdotas que hacen que la experiencia de lectura sea mucho mejor si el argumento está fresco en la memoria.

Lo curioso de los capítulos es que tienen dos partes. En la primera, la periodista Kristine McKenna cuenta de manera muy profesional el contenido biográfico correspondiente, con una cantidad ingente de comentarios y anécdotas extraídos de conversaciones con cientos de personas del entorno del director. Después de esto, se abre una sección en la que es Lynch quien empieza a hablar sobre los tiempos narrados y a comentar lo que se leyó en la parte de McKenna. Y en ningún momento se hace repetitivo aunque vuelva a repasar la misma época, porque lo hace con su capacidad innata para llevarte a un munudo distinto.

El libro es espectacular, tanto para alguien que algún día construirá una catedral dedicada a Lynch como yo como para alguien que simplemente le gusta su trabajo. Y creo que no estoy siendo subjetivo si pienso que incluso a alguien a quien no le gusta lo disfrutaría, pero reconozco que leerse casi mil páginas sobre alguien que no te apasiona no es habitual.

 VALORACIÓN:


0
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Zona de habitabilidad, ya a la venta

Zona de habitabilidad, ya a la venta
Haz click en la imagen para conocer una comedia atípica que te llevará por los caminos de la crisis existencial con una sonrisa en la boca

Newsletter

Newsletter

Entradas populares

  • Lugares: Templo de Kailasa, el templo hindú que se talló en una sola roca (India)
    El Templo Kailasa es uno de los templos más impresionantes de la arquitectura rupestre india. Se trata de una enorme estructura tallada en u...
  • ¿Qué significa el título de la novela ‘El cartero siempre llama dos veces’?
    Fotograma de la película El cartero siempre llama dos veces (1981), basada en la novela El cartero siempre llama dos veces es una novela de...
  • Una lista de palabras y expresiones gallegas que escucharás en Galicia incluso hablando castellano
    Esta entrada nace con la intención de recopilar palabras singulares. Palabras y expresiones gallegas que alguien de Galicia no dudará en usa...

Secciones

  • Anecdotario de la ciencia
  • Anécdotas literarias
  • Consejos para escritores
  • Diccionario Simple de Astrofísica
  • Hilando ciencia
  • Lugares
  • Miscelánea
  • Pedazos de historia
  • Reflexiones
  • Reseñas literarias
  • Rubén Pedreira
  • Sorpresas del Universo
  • Una dosis diaria de arte

Busca reseñas por calificación:

Busca reseñas por calificación:








Archivo

  • ▼  2025 ( 150 )
    • ▼  septiembre 2025 ( 1 )
      • David Lynch, Kristine McKenna - Espacio para soñar
    • ►  agosto 2025 ( 1 )
    • ►  julio 2025 ( 2 )
    • ►  junio 2025 ( 14 )
    • ►  mayo 2025 ( 30 )
    • ►  abril 2025 ( 25 )
    • ►  marzo 2025 ( 20 )
    • ►  febrero 2025 ( 16 )
    • ►  enero 2025 ( 41 )
  • ►  2024 ( 19 )
    • ►  diciembre 2024 ( 3 )
    • ►  septiembre 2024 ( 1 )
    • ►  agosto 2024 ( 1 )
    • ►  julio 2024 ( 1 )
    • ►  marzo 2024 ( 7 )
    • ►  enero 2024 ( 6 )
  • ►  2023 ( 68 )
    • ►  noviembre 2023 ( 2 )
    • ►  octubre 2023 ( 5 )
    • ►  septiembre 2023 ( 2 )
    • ►  agosto 2023 ( 20 )
    • ►  julio 2023 ( 17 )
    • ►  junio 2023 ( 16 )
    • ►  mayo 2023 ( 5 )
    • ►  enero 2023 ( 1 )
  • ►  2022 ( 53 )
    • ►  diciembre 2022 ( 19 )
    • ►  noviembre 2022 ( 4 )
    • ►  octubre 2022 ( 4 )
    • ►  septiembre 2022 ( 5 )
    • ►  agosto 2022 ( 2 )
    • ►  junio 2022 ( 3 )
    • ►  abril 2022 ( 15 )
    • ►  febrero 2022 ( 1 )
  • ►  2021 ( 31 )
    • ►  septiembre 2021 ( 2 )
    • ►  agosto 2021 ( 2 )
    • ►  junio 2021 ( 2 )
    • ►  abril 2021 ( 3 )
    • ►  marzo 2021 ( 5 )
    • ►  febrero 2021 ( 7 )
    • ►  enero 2021 ( 10 )
  • ►  2020 ( 16 )
    • ►  diciembre 2020 ( 7 )
    • ►  noviembre 2020 ( 2 )
    • ►  septiembre 2020 ( 2 )
    • ►  agosto 2020 ( 1 )
    • ►  abril 2020 ( 1 )
    • ►  febrero 2020 ( 1 )
    • ►  enero 2020 ( 2 )
  • ►  2019 ( 20 )
    • ►  diciembre 2019 ( 2 )
    • ►  julio 2019 ( 3 )
    • ►  junio 2019 ( 4 )
    • ►  mayo 2019 ( 3 )
    • ►  abril 2019 ( 3 )
    • ►  marzo 2019 ( 3 )
    • ►  febrero 2019 ( 2 )
Copyright © 2015 Rubén Pedreira | Autor de Zona de habitabilidad

Created By ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates