A la memoria le gusta jugar a juegos extraños, se
comporta de manera impredecible y trae de vuelta lo que ya no existe
cuando no es necesario. Es un disco duro defectuoso, anárquico y con una
falta de tacto especialmente irritante.
Teniendo eso en cuenta,
tener un libro en las manos tiene siempre cierto peligro porque es una
invitación al juego de la memoria. Pasar páginas casi nunca aporta mucho
más (sin que eso sea una minucia) que narrativa y sensaciones, pero a
veces un párrafo concreto habla de algo, o quizás aparece en él una
palabra que hacía mucho tiempo que no te encontrabas, y eso genera una
asociación irremediable y espontánea con algo que vuelve de repente. El
disco duro mueve una imagen que hace tiempo que estaba traspapelada y la
pone de fondo de pantalla durante un buen rato sin tener siquiera la
decencia de pedir permiso.
Lees lo que ocurre en el papel y te
encuentras con sucesos ocurridos fuera de él, con otros protagonistas
muy distintos cuyos nombres conoces y al menos uno de ellos podría ser
perfectamente el tuyo propio. Y recuerdas perfectamente que había un
perro ladrando a lo lejos, un tren a punto de arrancar y un pensamiento
en la cabeza que existió, pero nunca se manifestó: "Pues, quizás, esto
era todo". Y ahí se queda la cosa hasta que un libro invita a la memoria
a jugar a un juego. Y ahí confirmas que, efectivamente, era verdad que
eso había sido todo. Y que algo ya haya sido todo, que duda cabe,
siempre fue mejor que que no haya sido nada.
El juego de la memoria
Rubén Pedreira
Entradas populares
-
El Templo Kailasa es uno de los templos más impresionantes de la arquitectura rupestre india. Se trata de una enorme estructura tallada en u...
-
Esta entrada nace con la intención de recopilar palabras singulares. Palabras y expresiones gallegas que alguien de Galicia no dudará en usa...
-
Fotograma de la película El cartero siempre llama dos veces (1981), basada en la novela El cartero siempre llama dos veces es una novela de...
Secciones
Archivo
-
►
2025
(
25
)
- ► enero 2025 ( 25 )
-
►
2024
(
19
)
- ► diciembre 2024 ( 3 )
- ► septiembre 2024 ( 1 )
- ► agosto 2024 ( 1 )
- ► julio 2024 ( 1 )
- ► marzo 2024 ( 7 )
- ► enero 2024 ( 6 )
-
►
2023
(
68
)
- ► noviembre 2023 ( 2 )
- ► octubre 2023 ( 5 )
- ► septiembre 2023 ( 2 )
- ► agosto 2023 ( 20 )
- ► julio 2023 ( 17 )
- ► junio 2023 ( 16 )
- ► enero 2023 ( 1 )
-
►
2022
(
53
)
- ► diciembre 2022 ( 19 )
- ► noviembre 2022 ( 4 )
- ► octubre 2022 ( 4 )
- ► septiembre 2022 ( 5 )
- ► agosto 2022 ( 2 )
- ► junio 2022 ( 3 )
- ► abril 2022 ( 15 )
- ► febrero 2022 ( 1 )
-
▼
2021
(
31
)
- ► septiembre 2021 ( 2 )
- ► junio 2021 ( 2 )
- ► abril 2021 ( 3 )
- ► marzo 2021 ( 5 )
- ► febrero 2021 ( 7 )
- ► enero 2021 ( 10 )
-
►
2020
(
16
)
- ► diciembre 2020 ( 7 )
- ► noviembre 2020 ( 2 )
- ► septiembre 2020 ( 2 )
- ► agosto 2020 ( 1 )
- ► abril 2020 ( 1 )
- ► febrero 2020 ( 1 )
- ► enero 2020 ( 2 )
-
►
2019
(
20
)
- ► diciembre 2019 ( 2 )
- ► julio 2019 ( 3 )
- ► junio 2019 ( 4 )
- ► abril 2019 ( 3 )
- ► marzo 2019 ( 3 )
- ► febrero 2019 ( 2 )
No hay comentarios:
Publicar un comentario